¿Qué es CITICAN?
El Centro De Investigación y Tecnología Industrial De Cantabria (CITICAN) es una organización dinámica orientada a proveer servicios de base tecnológica a empresas y organismos de diferentes sectores para la mejora de su competitividad y eficiencia.
Los puntos clave de su actividad son el apoyo de la innovación, la creación de nuevos productos, servicios o modelos de negocio, o el establecimiento de mejoras de procesos. Todo ello en base a actividades desarrolladas en colaboración con investigadores de diferentes disciplinas y guiados por profesionales en proyectos.
CITICAN desarrolla actividades tales como:
- Realizar proyectos de I+D+i con empresas y promover la participación de personal investigador desde el ámbito de la educación superior.
- Prestar servicios de apoyo a la innovación y el desarrollo de negocios: asesoramiento tecnológico especializado, internacionalización, emprendimiento.
- Divulgar el conocimiento mediante actividades formativas.
- Desarrollar y promover la integración de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la actividad universitaria y la mejora de los métodos educativos.
- Crear vínculos de investigación a nivel nacional e internacional y especialmente con Latinoamérica y Europa.

Para poder ofrecer estos servicios que favorecen el impulso de la innovación empresarial, el CITICAN cuenta con personal especializado en varias ramas del conocimiento dentro de los ámbitos de la Ingeniería, las Ciencias de la Salud y las Ciencias Sociales.
Nuestros inicios
El Centro de Investigación y Tecnología Industrial de Cantabria (CITICAN) se propone como una organización científica altamente desarrollada, tecnificada y global. Como parte de UNEATLANTICO se promueve la organización CITICAN que representa la voluntad de la Universidad para ofrecer sistemáticamente los servicios de fortalecimiento de la investigación científica y transferencia de tecnología a las empresas de Cantabria y realizar un salto en la organización ampliando sus líneas de investigación, tareas absolutamente necesarias para adquirir una posición de liderazgo en entornos cada vez más competitivos. CITICAN se forma entonces como un centro propio de Investigación, desarrollo e innovación multidisciplinar de UNEATLANTICO, constituido por su personal adscrito.
En este contexto, el CITICAN adopta líneas de investigación cuyo desarrollo se centra en el capital humano para el impulso competitivo de la investigación y de la industria Cántabra.
Misión y visión
Nuestra Misión
Facilitar la innovación de las empresas a través del desarrollo de organizaciones y profesionales, poniendo en valor el conocimiento, y desarrollando tecnologías de aplicación a la industria.
Nuestra Visión
Ser centro de referencia y de impulso empresarial, para el progreso de las organizaciones mediante la aplicación de tecnologías del conocimiento, la excelencia en las competencias profesionales y la aplicación de tecnologías clave a sectores estratégicos..
Nuestros objetivos
El Centro de Investigación y Tecnología Industrial de Cantabria (CITICAN), promovido por la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) y la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), nace con una orientación empresarial y un firme compromiso con el desarrollo tecnológico, la innovación y la transferencia de conocimiento en las áreas de Ciencias de la Salud, Ingeniería y Ciencias Sociales y Humanidades. Su misión es contribuir al crecimiento competitivo y sostenible de Cantabria mediante la generación de valor tecnológico, el impulso del emprendimiento, la internacionalización de negocios y la creación de sinergias entre empresas, universidades y centros de investigación. A través de una oferta de servicios de I+D+i, formación y cooperación, CITICAN se posiciona como un agente clave para inducir valor en la región, fortalecer su estructura productiva y fomentar el desarrollo de una economía basada en el conocimiento.
- Transferir tecnologías y conocimientos de los campos de las Ciencias de la Salud, la Ingeniería y las Ciencias Sociales y Humanidades.
- Incrementar la capacidad innovadora y la competitividad de las organizaciones a través de tecnologías del conocimiento, impulsando el desarrollo profesional y la formación permanente en el contexto empresarial.
- Proponer nuevos negocios de base tecnológica fomentando el emprendimiento.
- Facilitar escenarios colaborativos entre empresas, centros tecnológicos y universidades, en el entorno global y con énfasis en la internacionalización de los negocios.

Para cumplir con tales objetivos, la oferta de servicios del CITICAN debe contribuir al Desarrollo Tecnológico y al Fomento del I+D+i, especialmente entre las empresas Cántabras prestando servicios de I+D+i, añadiendo valor tecnológico así como estableciendo vínculos con instituciones, empresas, centros de investigación y universidades de Cantabria para el desarrollo conjunto de proyectos en el ámbito científico-tecnológico.
Directrices estratégicas
- Inducir valor a la región.
- Generar estructura local.
- Compartir talentos internacionalmente.
Directrices estratégicas específicas
- Incorporación de talento y apoyo constante a la gestión de personas.
- Generación y valorización del conocimiento.
- Creación de valor perdurable en el ámbito tecnológico y de la innovación.
- Colaboración y cooperación con los agentes económicos y sociales.
- Contribución a competitividad de la región.
- Desarrollo equilibrado y responsable de las actividades del centro.
- Contribución al crecimiento tecnológico e innovador de Cantabria, como base de la actividad productiva.
- Captación de las necesidades de la industria, buscando su complicidad con el proyecto de desarrollo del centro.
- Definición de un portafolio de servicios industriales: soporte a la innovación industrial, proyectos de innovación precompetitivos y proyectos de I+D industrial, individual o en consorcios.
- Sostenibilidad económica y compromiso de rendimiento de los activos de la fundación.
CITICAN es una organización de funcionamiento empresarial fundada por la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) y la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) quienes ostentan el 80 y 20% de representación, respectivamente.